
El Tetragramatón protección – El más poderoso amuleto
¿Que es el Tetragramatón? Amuleto único de los magos de la edad vieja, debido a que únicamente ellos tenían el “derecho” por su vivencia y elevado grado mágico a poseerlos, les caracterizaba por ser un signo que les era propio de su entorno de acción.
Tal y como ya explico en el vídeo este signo constantemente era señalado en el muro de obra en el momento de la obra de una vivienda, para protegerla de toda negatividad y que ésta quedase de puertas para afuera.
Protección con el Tetragramatón – El más poderoso amuleto de todos
Con la punta de la estrella hacia arriba llama a lo positivo y la igualdad, con la punta de la estrella hacia debajo llama a lo tenebroso.
Se debería limpiar con un algodón empapado en agua de océano, agua de lluvia o agua con sal en su defecto y después secar con un algodón blanco.
Mencionar anterior a todo, que personalmente no me posiciono religiosamente por ningún partido por llamarlo de alguna forma, debido a que lo cual vengo a describir hoy aquí en este post es el origen del signo así como mi crítica personal sobre su uso, sugerencias y efectividad.
Empero estimo que este signo de defensa es lo suficientemente poderoso como para recortar toda energía negativa hacia una persona o delimitar la acceso negativa a cualquier sitio.
Término aplicado a las cuatro letras Hebreas que conforman el nombre de Dios de la forma como le fue revelado a Moisés en Éxodo 3:14:
“Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.”
YHWH (la palabra TE TRA GRA MA TON que rodea la estrella flamígera, es el gran nombre de Dios; es su santo y bendito nombre impronunciable, formado por las cuatro letras hebreas: Yod, Hé, Vau y Hé (YHVH)) conforma la base del verbo “ser” del cual Dios designó Su propio nombre como “YO SOY.”
El Tetragramatón
En Español, las letras son básicamente equivalentes a YHWH. De estas cuatro letras se deriva el nombre de Dios las cuales se han traducido como Iahvé y Jehová.
La correcta pronunciación del nombre de Dios se ha perdido debido a la falta de su uso ya que los Judíos, a los cuales se les reveló por primera vez el nombre de Dios, no lo pronunciaban debido a su admiración y respeto hacia Dios.
La estrella de cinco puntas (El Tetragramatón)
El pentagrama se compone por una estrella de 5 puntas o relámpagos que se entrelazan, simbolizando la alianza de los dispares. Sus 5 puntas corresponden a la alianza fecunda del inicio varonil, el 3, con el 2 o inicio femenil.
El Tetragramatón, además simboliza el microcosmo humano como transformación del pentagrama pitagórico. Todas las puntas del pentagrama representa uno de los 4 recursos clásicos: agua, aire, fuego, tierra, más un quinto componente, Akasha, colocado en el relámpago preeminente que es el espíritu.
Alfa equivale a la letra “a ” y fue designada como la roca filosofal, simboliza la perfección y la eternidad de la Divinidad encerrada en la expresión: alfa y omega, comienzo y fin de cada una de las cosas.
Los Ojos- en el relámpago preeminente del pentagrama pudimos encontrar los ojo del espíritu en el tetragramatón, la vigilancia invisible que está constantemente presente en todo.

Siete planetas, siete metales
En todos los relámpagos de la estrella flamígera pudimos encontrar los signos de los planetas. En el vértice preeminente tenemos la posibilidad de ver el símbolo de Júpiter; en los brazos está el símbolo de Marte, el cual está repetido; en el centro vemos los signos de Venus y Mercurio; a los lados permanecen los signos del Sol y de la Luna; y al final a los pies, además repetido, surge el símbolo de Saturno.
El sentido de todos dichos 7 planetas de todo el mundo antiguo parte de la comparación del orden celeste con el orden terrenal y humano, tomando en cuenta que todos dichos astros tiene una predominación determinante sobre cada aspecto de las cualidades de las personas.
Phi y El Tetragramatón
Las relaciones de proporción áurea aparecen en el Nombre de D’s en la Biblia hebrea.
En la Gematria, el santísimo nombre de Dios, referido como el Tetragramaton, encarna algunas relaciones de proporción áurea muy interesantes.
La gematria es un sistema de asignación de valor numérico a una palabra o frase. Es probable que el término derive del orden del alfabeto griego, siendo gamma la tercera letra del alfabeto griego (gamma + tria) o del griego geōmetriā, “geometría”. Aunque aparentemente deriva del griego, se utiliza en gran medida en los textos judíos, sobre todo en los asociados a la Cábala, un conjunto de enseñanzas destinadas a explicar la relación entre un Creador eterno y misterioso y el universo mortal y finito (Su creación).
El tetragramaton, que significa “una palabra que tiene cuatro letras”, se refiere al nombre del Dios de Israel como YHWH (hebreo: י-ה-ו-ה) que aparece 6.828 veces en la Biblia hebrea, la primera de ellas en Génesis 2:4, que dice: “4 Esta es la historia de los cielos y la tierra cuando fueron creados.
Cuando el Señor Dios hizo la tierra y los cielos-“. Las letras, leídas correctamente de derecha a izquierda, son
SONIDO FONÉTICO
LETRA HEBREA
י
ה
ו
ה
NOMBRE
Yud
Hey
Vov
Hey
SONIDO FONÉTICO
“Y”
“H”
“V”
“H”
Estas cuatro letras suelen transliterarse del hebreo como IHVH en latín, JHWH en alemán, francés y holandés, y JHVH/YHWH en inglés. Se ha traducido como “Yahvé” o como “Jehová”, basándose en la forma latina del término, mientras que el texto hebreo no indica claramente las vocales omitidas. En las traducciones al español, se suele traducir como “el Señor”, siguiendo la tradición judía que lee la palabra como “Adonai” (“Señor”) por respeto al nombre de Dios y la interpretación del mandamiento de no tomar el nombre de Dios en vano.
La conexión con Phi y la proporción áurea de El Tetragramatón
Los valores de gematria de las cuatro letras de El Tetragramatón (Yud – Hey – Vov – Hey) son 10, 5, 6 y 5. Esto indica la importancia del número 5 en este Nombre de Dios más sagrado. Yud tiene un valor de gematria de 10. Vov tiene un valor de gematria de 6, lo que crea varias proporciones dentro de este nombre de Dios:
SONIDO FONÉTICO
LETRA HEBREA
Yud / Vov
Vov / Yud
(Yud + Vov) / ( Hey + Hey)
(Yud + Vov) / ( Hey + Hey)
RADIO
= 10 / 6
= 10 / 6
= 16 / 10
= 16 / 10
DECIMAL
= 1,666
= 0,666
= 1,666
= 0,625
Como Phi y su recíproco phi son 1,618 y 0,618, respectivamente, vemos que este Santo Nombre de Dios representa intrínsecamente un conjunto de proporciones que reflejan la proporción áurea, o la proporción divina, que vemos en toda su creación.
La palabra hebrea para “cuando fueron creados” es BeHebaram. Esta palabra puede dividirse para decir también “Con ‘Hey’ fueron creados”, lo que sugiere la importancia del número cinco en la creación de la humanidad.
La Biblia hebrea dice que el Santo creó al hombre “a la imagen” de D’os. La palabra hebrea “a imagen y semejanza” se compone de 4 letras: Bet, Tsadi, Lamed y Mem.
LETRA HEBREA
Bet
Tsadi
Lamed
Mem
Total
VALOR
2
90
30
40
162
Esto también crea una representación cercana de Phi a 1,62 con tres decimales.
Gracias a Yosi Spater por su contribución de las relaciones de la proporción áurea en El Tetragramatón y las escrituras judías sobre la creación, y a Wikipedia por otra información en esta página.
Etiqueta:Amuleto, Suerte, Tetragramaton